Hola a tod@s. ¿ qué tal os va este veranillo de San Martín que nos está regalando este otoño ? No nos queda más que agradecérselo, ja,ja...
Pero el calendario no se detiene y ya se nos hecha encima el Día de todos los Santos y como todos los años yo propongo que disfrutemos de su lado más divertido: Halloween.
Siempre me rindo a esta celebración tan colorista y animada... esas calabazas relindas, esos gorros de bruja imposibles, mis libros de Harry Potter que me gusta releer en estas fechas, ja,ja...
Para este año
he preparado un
esquema en punto de cruz secillísimo de realizar.
Lo he sacado de una foto que encontré en la red y no sé de quien es, así que no os la puedo enseña pero he sacado con mucha paciencia el esquema y le he añadido algún detallito mío.
Como últimamente no puedo con la vida, ja,ja... no he tenido tiempo de terminarlo, pero os cuelgo el esquema por si queréis hacerlo en estos días que quedan.
Es una linda brujita de Halloween.
El esquema lo he sacado de una imagen que encontré en internet y me costó un poco, la verdad.

Cuando tenga terminado el mío os lo enseño... prometido para el fin de semana que viene, ja,ja
Y algunas entradas mías de otros años por si queréis curiosear...
El año pasado os hablé un poco del origen de esta celebración y la verdad es que en casi todas las culturas encontramos algo relacionado con ella. Pero fué Irlanda la que más aporto y la exportó a Norteamérica y a Canadá donde terminaron de adornarla, ¡ vaya qué si lo hicieron !.
Os dejo el enlace a este entrada para que podáis leerlo:
http://la-tetera-de-monica.blogspot.com.es/2013/10/halloween-ya-llega.html
Y además encontraréis algunos trabajillos con sus patrones incluidos:
- Broches de calabaza.

Y en otra entrada, os conté la divertida la leyenda de Jack El Tacaño.
También os hallaréis un lindo fantasmita con su patrón que realicé como broche.
Y aquí os apunto el enlace:
http://la-tetera-de-monica.blogspot.com.es/2013/10/hola-tods.html
Bien espero, como siempre, que os guste la entrada y os sirva de provecho.
Muy bonita la entrada, Mónica, y bien documentada. Me encantan todos los detalles de Halloween, y aunque yo no suelo celebrarlo, por aquí es una fiesta que está cogiendo mucho auge entre la juventud. Abrazos
ResponderEliminarHola Ligia. Me alegro de te parezca que está bien documentada, ja,ja... Estas cosas llevan su tiempo.
EliminarAquí, en España, también está empezando a tener mucha relevancia. A mí me parece estupendo porque es una fiesta muy divertida para grandes y pequeños.
La vida hay que hacerla divertida todo lo que se pueda.
Un fuerte abrazo.
Que bonito todo Mónica, tienes muy buen gusto. A mí me gusta más la brujita y los dibujos del cuadradito. Felicidades. Besos.
ResponderEliminarMuchííííííísisisisimas gracias por lo del buen gusto, ja,ja
EliminarTengo que colgar el resultado de la brujita ya terminada... relinda quedó.
Muchos besos.
Unos trabajos muy bonitos!!!
ResponderEliminarLa bruja me encanta, me encanta Halloween
Besos
Hoooola Belén, ya he visto lo que te gusta Halloween en tu blog, ja,ja
ResponderEliminarA las dos nos gustan estas brujitas... pero tu murciélago es una preciosidad.
Muchas gracias por tus visitas y tus comentarios.
¡Hola Mónica! oh...que gráfico tan mono!!! la brujita está preciosa , muchas gracias por ofrecernos el patrón, lo pondré entre mis trabajos pendientes que me encantan.
ResponderEliminarUn besito
Hola Tania. Gracias, ja,ja tengo que terminarla... pero ya me queda muy poquito.
EliminarY como tus trabajos pendientes sean tantos como los míos...
Un besazo.